Posted on Leave a comment

La Ruda: el repelente natural que no nos puede faltar

La Ruda bien conocida por su fuerte y penetrante aroma cumple en la huerta una rol muy importante a la hora de repeler plagas.

Tiende a reproducirse sola y, gracias a los pocos cuidados que requiere, suele esparcirse por toda la huerta formando pequeños matorrales. En los meses de primavera y verano presenta unas pequeñas flores amarillas. Mientras que en el otoño e Invierno el color verde a verde grisáceo de sus hojas distingue a esta planta de las demás.

La tierra que necesita no requiere de muchos nutrientes. Esta característica es beneficiosa por dos aspectos. Podemos propagar este cultivo sin tener que preparar previamente la tierra. Además podemos plantarla en aquellos canteros donde previamente plantamos cultivos que sí son exigentes en nutrientes.

Qué usos tiene la ruda en el huerto?

El uso tradicional de la ruda ha sido tradicionalmente alejar a moscas, mosquitos y cucarachas. La manera de utilizarla es preparando un «purín de ruda«. El purín se prepara dejando reposar en un bidón 5 litros de agua corriente durante 24 a 48 horas. Con ésto logramos que el cloro y otros minerales no deseados que contiene el agua corriente se evaporen. Después de este período de tiempo agregamos ramas de ruda (de ser posible recién cortadas) para esta cantidad de agua pensaremos en unos 300 gramos de esta planta. Vamos a dejar reposar todo en el agua por una semana. A los 7 días el agua toma otro color, otro olor y hasta otra textura. A este líquido le llamamos purín.

Este purín no lo aplicamos directo en la tierra. Para utilizarlo vamos, en primer lugar, a colarlo para luego diluirlo en las proporciones indicadas. Lo usamos rociando las hojas y la planta en general con un pulverizador de mochila ya sea para combatir una plaga de arañitas rojas, pulgones, etc, o de manera preventiva. Es decir, lo aplicamos cuando los vegetales están sin ninguna plaga y a los efectos de evitar que ingresen a nuestro huerto.

Estas fotos muestran dos matorrales de ruda macho desarrolladas en tierra. La ruda «macho» a diferencia de la ruda «hembra» presenta un tamaño de hoja más grande. Las propiedades no difieren.

Ambas son utilizadas para realizar Sahumerios.

Es importante saber que esta planta puede desarrollarse en maceta como se ve en la siguiente foto.

macetero para ruda
Macetero jardinera de madera para Ruda

Los maceteros tienen la ventaja de ser movibles. Podemos cambiar de lugar fácilmente a la planta de acuerdo a los cambios de clima y de luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *