Sahumerios de plantas aromáticas. La quema de hierbas aromáticas o la realización de Sahumerios ha sido tradición en todas las culturas por cientos de años. Bien para recibir cada nueva estación, brindar buenos augurios o simplemente aromatizar el aire el uso de plantas aromáticas siempre ha sido costumbre. Aquí vamos a ver el significado de algunas aromáticas comunes en Sahumerios naturales.
Significado de las plantas aromáticas
Las plantas aromáticas han sido utilizadas desde siempre con significados diferentes en lo físico como lo emocional. Y es que los aromas actúan sobre nuestros estados de ánimo mejorándolos, controlándolos o cambiándolos. Los aromas de plantas tales como la Salvia, el Romero, la Lavanda, el Pino, etc. nos han acompañado por cientos de años. Su quema y perfume se han ido estableciendo como costumbre en ciertas fechas festivas especiales quedando asociados a buenos o a malos eventos. Es por esta historia y tradiciones que cada planta aromática tiene su significado.
Las plantas aromáticas más utilizadas en sahumerios
- La Lavanda. Los egipcios utilizaron la lavanda en cosméticos y a la hora de embalsamar por lo cual la Lavanda está relacionada con la belleza y la eternidad. Los griegos la usaron para elaborar perfumes y le confirieron un simbolismo de femineidad. Más tarde en la Edad Media los monasterios la cultivaron y la usaron con fines curativos por lo que hoy reconocemos a la Lavanda como beneficiosa para la salud.
- La Salvia. La planta de la Salvia, tal como lo indica su nombre, «ser salvado», se usó siempre para mejorar la salud tanto física como emocional. En la antigüedad el consumo de esta planta estaba asociado al tratamiento de problemas nerviosos. Hoy se utiliza la quema de la Salvia para atraer calma y paz cuando se la agrega en un sahumerio.
- El Romero. En la antigua Grecia tanto el aceite de Romero en la frente como unas ramitas en el cabello eran utilizados para mejorar la memoria y fortalecer los recuerdos. El Romero formaba parte de los arreglos ornamentales de las bodas haciendo alusión al uso como afrodisíaco. Y éstos no fueron sus únicos usos. Durante la Edad Media, el Romero y otras hierbas aromáticas eran utilizadas para purificar los espacios mediante su quema. Esta historia hace que hoy el Romero esté asociado con el amor, la felicidad, la salud mental y la purificación.
- El Pino. Por su resistencia a las inclemencias del tiempo y a las bajas temperaturas el Pino en Europa y Asia siempre fue considerado como sinónimo de robustez, fuerza y virilidad. En el extremo oriente los pinos siempre fueron utilizados en la construcción de templos. Este fin le otorga al sahumerio de pino un simbolismo de eternidad.