Ruth Stout, escritora, reconocida principalmente por el método de «No Work Garden» (o «Método de no laboreo de la huerta») nos enseña un método que vale la pena saber. Con él podremos cultivar papas sin el clásico montículo de tierra y sin el trabajo de afinamiento y alivianado de la tierra. Este método simple para el cultivo de la papa no requiere más que el aporte de un buen mantillo. Además permite que la cosecha de la papa sea mucho más sencilla.
Qué es el mantillo o mulch
El mantillo o mulch es un acolchado de hojas, pajas, pasto cortado, ramas de pequeño porte, flores, etc. que están secas o, lo que es lo mismo, que no están recién cortadas. Es lo que en general llamamos «restos de podas» y es lo que único que vamos a usar. Este material orgánico se secará y al descomponerse será el alimento de la planta de papa.
En qué consiste el Método Ruth Stout para el cultivo de papas
Este método plantea una manera revolucionaria de trabajar la tierra. Y es que aquí el cultivo se desarrollará simplemente al colocar una papa sobre un suelo pobre y cubrirla completamente con un mantillo de unos 20 cm aproximadamente. Eso es todo. Este mantillo o mulch hará todo el aporte de nutrientes que la papa necesita para desarrollarse.

La papa nunca verá el sol y comenzará a germinar. Luego de unas semanas y atravesando el mantillo asomarán los primeros brotes de la papa con sus hojas. Cubrir con más mulch a medida que la planta gana altura es una buena idea. En definitiva, a medida que el cultivo crece, estas hojas secas irán consumiéndose y desapareciendo o degradándose con el paso del tiempo.
Sin ser la manera de sembrar la papa el desarrollo general del cultivo es el mismo. Veremos que la papa aumentará su follaje. Estaremos atentos a que los papines no se expongan al sol durante su crecimiento. Y sabremos que el cultivo está pronto para su cosecha cuando las hojas empiezan a marchitarse.
Para cosechar las nuevas papas simplmente retiramos el mantillo e iremos viendo aparecer las papas. Este mantillo removido seguirá formando nuevo sustrato en otra parte de la huerta ya que está en diferentes estadios de descomposición.