Posted on Leave a comment

Cómo plantar Acelgas en macetas

Saber cómo plantar Acelgas en macetas es importante si quieres empezar o complementar tu huerta hogareña. Tanto cruda como cocida la Acelga es un vegetal de un uso muy versátil en nuestra cocina. Simplemente con una maceta, tierra, un riego adecuado y sol bastarán para que puedas tener este nutritivo vegetal en casa. Utilizaremos las hojas a medida que la planta se vaya desarrollando intentando que no alcance su madurez. Mira a continuación cómo germinar, sembrar y cosechar la Acelga.

Cómo germinar una semilla de Acelga

Las semillas de la Acelga son un conjunto de semillas o glomérulo que contienen entre 2 y 6 semillas. Por lo que su tamaño es grande en comparación con el tamaño de las semillas de lechugas, rúculas, etc.

La Acelga es una planta bianual. Esto significa que si no se cosecha la planta cuando alcanza su tamaño óptimo ésta se seguirá desarrollando, se espigará, florecerá y en cada vara floral se desarrollarán las semillas.

La abundancia de las semillas en esta planta es muchísima. Es común que en tierra vuelvan a crecer Acelgas que germinaron solas.

Para germinar la Acelga utilizaremos un almácigo y tierra. Luego de llenar con un sustrato para germinadores cada cavidad de la almaciguera pondremos una semilla a un centímetro de la superficie y humedecemos bien.

Cómo plantar Acelgas en macetas

Las semillas brotan al activarse con el agua a los pocos días pero tardan una o dos semanas en asomar las hojas a la superficie de la tierra.

Estarán en el almácigo hasta que sea el momento de la siembra.

Cómo sembrar y plantar Acelgas en macetas

Podremos trasplantar la Acelga a una maceta cuando la planta presente 3 o 4 hojas verdaderas. El tamaño de la maceta puede ser de 30 cm de profundidad ya que la Acelga no tiene un desarrollo de sus raíces muy profundo.

Cómo plantar Acelgas en macetas

Inclusive podemos sembrar la semilla directamente en una maceta chica para que se desarrolle allí hasta un tamaño de 10 cm aproximadamente como se ve en la siguiente foto.

Cómo plantar Acelgas en macetas

Estas macetas chicas tienen la ventaja de albergar a la planta a resguardo sin ocupar mucho lugar. Luego de un mes y medio aproximadamente la planta adquiere un tamaño que ya es útil para comenzar a cosechar algunas de sus hojas.

Cómo plantar Acelgas en macetas y su cosecha

El momento de la cosecha y la forma en que ésta se realiza en un hogar es un poco distinto al que se hace en una huerta. El espacio más reducido necesita compensarse con un consumo distinto al del campo. En una maceta podemos tener una Acelga cuyas hojas iremos cosechando pero de a poco. A diferencia de la huerta donde se cosecha la planta entera cuando ésta alcanza un tamaño óptimo en casa siempre la mantendremos generando hojas que no superarán los 20 cm.

Si nuestro espacio lo permite es suficiente para un consumo hogareño unas 4 o 5 macetas con acelgas. Consumiremos las hojas desde los bordes hacia el interior de la planta.

Posted on Leave a comment

Escarola: cómo cultivarla, sus cuidados y sus beneficios

Cultivo de escarola cuidados y beneficios. El cultivo de la Escarola es recomendable para los que tienen espacios pequeños o los que quieren dar un sabor especial a las ensaladas e inclusive licuados. Y es que esta hortaliza con su gusto ligeramente amargo y su resistencia al frío es un vegetal que no puede faltar en nuestra huerta hogareña. Aquí verás cómo cultivarla, sus cuidados y los beneficios de la Escarola para nuestra salud.

Escarola cómo cultivarla, sus cuidados y sus beneficios

Cultivo de Escarola: cuidados y beneficios.

Aunque existe una amplia variedad de Escarolas (así como de Lechugas) en general todas tienen las mismas recomendaciones sobre cuándo y cómo realizar su cultivo. Si bien la Escarola se puede sembrar todo el año prefiere climas templados a fríos. El otoño, invierno y primavera son ideales. El calor del verano hará que la planta se espigue antes de tiempo y comience a florecer.

Cómo cultivar la Escarola

Las semillas de la Escarola tienen un tamaño pequeño, una excelente tasa de germinación y brotan en pocos días en una almaciguera siempre y cuando la humedad  sea la correcta. Como toda semilla se activa con el agua. El sustrato que utilizaremos para la almaciguera puede ser un sustrato universal para almacigueras. Se recomienda su cultivo escalonado para poder consumirla o cosecharla con cierta continuidad.

cultivo de escarola cuidados y beneficios

Luego de llenar casi hasta el borde los espacios de los almácigos colocamos 3 o 4 semillas en cada espacio y cubrimos con una capa fina de tierra. La semilla no debe quedar muy por debajo de la superficie. Una vez que germinen y si brotan varias semillas en cada espacio podemos sacar desde la raíz las plantas que sobren a otro lugar para no desperdiciar nada.

A la semana ya tendremos los primeros brotes como se ven en la foto siguiente.

Esta escarola permanecerá en este almácigo hasta que tenga unas 4 o 5 hojas y su tamaño sea de más de 10 cm. A los 20 a 25 días, las Escarolas tendrán el siguiente tamaño:

cultivo de escarola cuidados y beneficios

La temperatura, los nutrientes del sustrato, la variedad de Escarola que hayamos plantado y la calidad de la semilla harán que el tamaño y la evolución de la planta varíe. Pero semanas más o menos la Escarola siempre sobrevive y logra desarrollarse casi sin atraer ni a plagas ni a insectos.

Cuándo cosechar la Escarola

A los 3 o 4 meses aproximadamente se puede cosechar la planta entera. Aun así podemos ir consumiendo la planta de a poco cortando siempre las hojas que están más grandes y más exteriores. De esta manera podemos consumirla sin arrancar la planta dejando que cumpla su ciclo, florezca y dé sus semillas.

Requisitos de la Escarola

  • Agua. Es un cultivo que requiere de buena humedad para su correcto desarrollo. Las lluvias del otoño y del invierno ayudan en este aspecto.
  • Tierra. Como toda planta de desarrollo foliar acepta tierra rica en nitrógeno pero no tiene ninguna exigencia específica. Es ideal para plantar en aquellos lugares donde previamente sí hubo cultivos exigentes en nutrientes como tomates, berenjenas, etc. Los purines de consuelda favorecen su desarrollo.
  • Sol. Se desarrolla mejor en semisombra. El sol puede hacer que se acentúe el sabor amargo.

Beneficios del cultivo de la Escarola

La Escarola es una verdura ideal para las dietas hipocalóricas ya que se compone mayoritariamente por agua. Es una verdura rica en Vitaminas C, B y K. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, aporta calcio, fósforo y potasio.