Los vegetales orgánicos plantados en casa, en nuestros propios hogares, son cada vez más comunes. Muchísimas recetas pueden ser preparadas con la producción obtenida en simples Macetas, Maceteros o cualquier recipiente que oficie de tal.
Y no pensemos que se requieren grandes espacios para condimentar o preparar nuestros platos. De hecho es bastante reducido el espacio necesario para tener las plantas que dan gusto a nuestras recetas culinarias. Sólo tenemos que conocer las distintas soluciones para espacios pequeños, aprovechar bien cada rincón y, si es necesario, diseñar nuestro propio huerto a medida.
Soluciones de espacio para los vegetales orgánicos plantados en casa
La tendencia de la cocina Gourmet a nivel mundial es clara y contundente. Si de dar un toque de distinción se trata, todo lo que se necesita es arrancar una ramita de cualquier planta aromática -como lo es el cilantro, el tomillo, etc.- de las macetas que adornan de nuestra propia cocina y listo! Comida sazonada!
Y es que ésto no es una moda es un cambio a largo plazo de nuestra forma de vivir, de alimentarnos y de conectarnos con la tierra.
Los eternos excluídos de este tema son los citadinos y no debería ser así. En lo absoluto.
Un residente de un pequeño apartamento puede cultivar en macetas relativamente chicas (acorde a su hogar) romero, curry, perejil, etc. ¿Es ésto una “huerta orgánica”? ¡Claro que lo es! La mayoría de las plantas aromáticas requieren maceteros de 5 a 10 litros para un frondoso desarrollo. Tener esta información en cuenta anima a muchos y deja de lado la idea de que es necesario grandes lugares de tierra siempre. Si hay suerte y se dispone de un frondoso patio tendremos una mayor variedad en nuestra producción pero lo contrario no es un impedimento para cultivar.
Así que a no rendirse y a empezar a usar el ingenio y la creatividad que aquí van a ser nuestros grandes aliados!
Aquí dejo algunas ideas para que se tienten y comiencen la búsqueda de espacios, rincones, paredes, etc…



